-Entrevista a Lilith
- |
Albert: Yo empecé con el típico grupo heavy en el colegio. En esa época cuando tenía 15 años era muy fan de Iron Maiden. Agnès: En mi casa recuerdo que siempre se escuchaba música. Crecí oyendo a los Beatles, a los Rolling, cantautores catalanes, mucho jazz y música clásica. Pero mi primer proyecto fue con Albert y fue la versión temprana de LILITH.
2.- ¿Cómo y cuando se formó LILITH como banda? Agnès: Albert y yo eramos amigos desde pequeños, veraneábamos en Blanes , un pueblo de Gerona y un día nos dio por hacer unas versiones de Nirvana, Guns and Roses y Jimmy Hendrix. Y otro empezamos con nuestros propios temas y luego buscamos banda y con el tiempo la banda lo era todo para nosotros dos. Albert: Al principio nos llamábamos Electra y luego Malicia y en el 2002 ya fue el nombre definitivo, LILITH.
¿Por qué LILITH como nombre? Agnès: LILITH es la primera mujer de Adán, hecha de barro igual que él y no de su costilla como luego fue Eva. LILITH se dio cuenta de que siendo igual que el hombre la trataban como si fuera menos y un día se largó, yo creo que ella es la primera rockera de la historia. Albert: Y de alguna forma simboliza el ideal de lo que nosotros entendemos que represeta el rock. Una lucha constante contra lo que está mal establecido, el rock está dentro del sistema pero lo crítica. Inconformismo, energía, sexualidad,..... Agnès representa muy bien el rol de LILITH en el escenario.
3.- ¿Quienes son vuestros principales referentes musicales? Albert: Tenemos tantas influencias que no sé que decir... desde los Beatles, Led Zeppelín y Motorhead a Guns and roses, Nirvana o Marylin Manson ... en los 80 yo escuchaba mucho heavy y hard rock. Agnès era más de los clásicos tipo Elvis o The Doors. En en los 90 nos gustaba Nirvana, Pixies... Pero también nos influye Tom Waits o Ry Cooder que no tienen nada que ver con lo que hacemos en LILITH. Agnès: Cada día tenemos influencias nuevas y viejas, no nos parecemos a nadie y todos están presentes en nuestra música. Ahora en el coche ponemos a Turbonegro, Green day, The Quireboys, Courtney Love, Barricada y Backyard Babes.
4.- ¿Qué podemos encontrar en vuestro primer L.P.? Agnès: Pues un disco de rock áspero, directo, doloroso, divertido y sobre todo muy sincero. Es en gran parte un homenaje al rock pero también hemos querido alejarnos de esa tendencia generalizada de hacer productos hermosos y vacíos. Pienso que es un disco de rock muy salvaje en una primera lectura y a la vez muy sensible si quieres profundizar. Lleno de sensaciones con las que la gente se puede identificar.
5.- Un breve comentario sobre cada una de vuestras canciones (incluidas o no en el L.P.): Agnès: Veo que hay algunas que no son del primer disco “no te RIND as” que es el que estamos presentando. O sea que te hablo de ellas en primicia y antes de que salgan a la luz. jejeje
-El amor duele El amor, sea en la forma que sea, siempre implica una responsabilidad y una vulnerabilidad que duelen. Es además un tema dedicado a alguien.
Es una fantasía sobre una relación sadomasoquista, homenaje a la novela Venus in Furs y a la canción de The Velvet Underground. Este tema se aleja bastante del resto del disco y es el que lo cierra.
- Y yo La balada de “no te RIND as”, sobre el aburrimiento y la apatía en la que se cae cuando uno cree que ya nada le va a conmover y sorprender. O sea, la pérdida de la inocencia.
-Detrás de ti Tema acústico cercano a los que hacemos con nuestro otro proyecto musical llamado Angels. Habla del miedo a que un amigo ande en malos pasos y que se pierda como se perdió kurt Cobain. Músico al que admiro mucho y encuentro a faltar en el mundo desde que murió.
- Burdel Habla de una escena terrible entre Albert y yo en la que tuvimos una crisis de fe con respecto a LILITH. Solo nos ha pasado esa vez pero tenía que contarlo para librarme de ello. Saldrá en el segundo disco ”Sal Si Puedes”.
- El cielo de las muñecas Es el tema más perverso de “no te RIND as”, habla de los abusos infantiles. La canción tiene una tonadilla infantil y pop pero la letra es tal vez la más dura del disco.
- Espejo Una violación. Todo a base de metáforas, no quería abordar el tema en toda su crudeza pero tampoco quería dejar de hablar de eso.
- La edad de las mujeres Es una canción dedicada a alguien y habla sobre la situación de una mujer a los treinta, parece que todo se reduce a que tengas hijos que si no pierdes el tren. A veces eso puede entrar en conflicto con el destino de esa mujer, a veces tenemos muchas más cosas por hacer que no pasar por el aro social y seguir el reloj biológico.
- Laura Otro tema dedicado a alguien y además homenaje a la serie Twin Peaks de David Lynch. Pertenece al tercer disco de LILITH “ Leche de Rock” es el disco que cierra la trilogía.
- Mundo azul Este tema habla sobre la obsesión por el rock, el rock es como una droga, solo quieres que revolcarte en él una y otra vez. Hay algo de religioso y lascivo en la relación nuestra con el rock. Es un tema del segundo disco de LILITH “Sal Si Puedes”.
- Casada Tema que trata irónicamente la situación de muchos de mi generación, es un retrato social de aquellos adolescentes de los 90 que no nos íbamos de casa de los padres ni a tiros.
- Mentir Sobre la hipocresía, más allá de la sociedad, lo peor que puede hacer alguien que es mentirse a si mismo. La televisión, el nuevo Dios, nos ha impuesto una serie de metas supuestamente cercanas a la felicidad, luego ves que nada de eso es cierto. Casi todos mienten cuando sonríen, así nos han educado.
- El banquete Es un tema sobre el amor / pasión visto desde un punto de vista muy sórdido, el amor como algo que te devora.
- Me dijo que no Una canción irónica sobre el rechazo. Cree que se va ha llevar el gato al agua y de repente le dicen que no y no puede creerlo, a quien no le ha pasado eso alguna vez...Es otra escena cotidiana, hay que reírse de uno mismo que es muy sano.
- Películas porno Es otra canción irónica, retrata una escena de masturbación. Esta bien reírse de los tabúes. El rock siempre lo ha hecho. Pertenece al segundo disco “Sal Si Puedes”.
Esta habla del miedo. El miedo a perder, el miedo a ser responsable de uno mismo, el miedo a luchar por un sueño. Es un poco adolescente, la escribí hace años espero ya no tener nada que ver con ella.
- R.I.N.D. (Rock Is Not Dead) Es nuestro grito de guerra, muy críptica pero simple, el rock no ha muerto. Rock is not dead! La hemos dedicado a Barricada que están celebrando su 25 aniversario, son un modelo ejemplar de que el rock no ha muerto.
Agnès: Básicamente
en lo que veo dentro de mi y en lo que veo fuera, en los demás.
Sobretodo en las emociones, los sentimientos y pocas veces en las cosas
que ocurren. Siempre me interesa más el cómo se percibe
una cosa que la cosa en sí.
¿Qué queréis transmitir con ellas? Agnès: Sentimientos, sensaciones, instintos y energía. Quiero que cada cual se las apropie y haga con ellas lo que quiera, odiarlas, identificarse o reírse. La mayoría de ellas son paisajes interiores así que algunos las verán como un refugio, otros como una cosa rara y otros se inventarán un significado nuevo para ellas, todo me vale mientras consigan que la gente reaccione a ellas de algún modo. Pero en definitiva, supongo que queremos transmitir rock.
7.- ¿Qué ha significado para vosotros ser los ganadores de los concursos "Fortuna Sounds 2006" y "Belladurmiente 2006"? Albert: En general, siempre
que ganas un concurso es algo reconfortante, que te da fuerzas
para continuar luchando. Además cuando empiezas con una
banda es la manera más eficaz de promocionarte. Cuando ganamos
el Lagarto rock, el Foc
and Sound y algunos otros la gente de la región
donde se celebraba el concurso nos empezó a conocer. También
sirve de entreno para ver como es una gira. En el caso de los
2 concursos que menciones. Belladurmiente
fue la puerta a “no te RIND
as” pues patrocinó un EP
con 6 de los temas del disco y nos brindó la oportunidad de conocer la
Sala de Máquina,
a Manolo y a Salvador, 2
personas que a nivel humano y profesional han sido cruciales para LILITH
en este primer disco.
8.- Vuestros proyectos profesionales presentes y futuros. Albert: Nuestro LP “no te RIND as” es fruto de un largo trabajo ya que desde que empezamos con el grupo en el 2002 no hemos parado de hacer giras, concursos y otras historias como los cambios en la formación. Hace un año fue cuando pudimos plantearnos seriamente grabar el primer disco, ya con una banda sólida y sabiendo dónde lo queríamos grabar y como tenía que sonar. Pero en realidad, ya teníamos material de sobras para tres discos después de tanto tiempo. Nos pusimos a trabajar en la preproducción de unos cuantos temas en casa. El resultado fueron 39 canciones que se reparten entre “no te RIND as” que es el primer disco de una trilogía, al cual seguirán “Sal Si Puedes” y “Leche de Rock”. Nuestro proyecto inmediato es promocionar “no te RIND as”, tocar mucho y ponernos en la labor de la grabación de los otros dos! Casi nada... Jajajajaja
Albert: Sin duda alguna
el futuro es la venta a través de internet y en los conciertos.
El CD, al final, quedará como algo puramente
anecdótico, comparable a los vinilos....
Albert: Sinceramente muy mal, pero no por que no hayan grupos! Hay más grupos y gente que consume música que nunca! El problema lo tiene el estado de la industria. Actualmente no existen prácticamente posibilidades para las bandas emergentes. Las discográficas no tienen presupuesto para los nuevos valores, y se limitan en rentabilizar al máximo los grupos consolidados de que ya disponen. O bien, fabrican grupos o solistas de usar y tirar. Esto es un gran problema ya que las nuevas bandas deben correr con todos los gastos de promoción, grabación ... lo que limita mucho las posibilidades de llegar a su público potencial y las oportunidades de llevar una vida dedicada exclusivamente a la música.
11.- Un libro que nos queráis recomendar. Agnès: Yo siempre recomiendo “El imperio del sol” de James Graham Ballard. Es un libro de aventuras pero sobre todo una declaración de principios sobre supervivencia humana y la pérdida de la inocencia. Está basado en la infancia real del escritor y creo que tiene algo en común con lo que estamos hablando en esta entrevista. Albert: "La Sombra de Viento" de Carlos Ruiz Zafon y "Los Hermosos Vencidos" de Leonard Cohen.
12.- El último disco que os habéis comprado. Agnès: Pues yo tres. El “Latidos” y el “Mordiscos” de Barricada y me han regalado el último de Marilyn Manson “Eat me , drink me”. Albert: “Orphans” de Tom Waits, el "Dookie" de Green Day y uno de Ariel Rot.
13.- Una reivindicación. Albert: Pues que se entere todo el mundo que el rock no ha muerto! O sea, nuestro grito de guerra ¡ R.I.N.D. (Rock is Not Dead)! Agnès: Por pedir que no quede, eso, que la gente consuma arte con contenido, que vayan a los conciertos y un mundo más justo, pero vamos, que casi todo eso es imposible jejejeje
14.- Algo que queráis añadir y que no os haya preguntado. Agnès: Nada, está muy chula la entrevista, casi nunca me preguntan por las letras y creo que es un tema muy importante en LILITH, así que estoy muy contenta. Albert: Es extraño que no nos preguntaras como fueron las giras con Deep Purple, Iggy Pop o Bryan Adams. Hemos tocado con grandes estrellas del rock y eso suele interesar a la gente porque además es poco común que una banda empiece así, siempre nos preguntan como nos fue y como lo conseguimos. De hecho por todas esas cosas es que hemos tardado tanto en grabar el disco. Bueno, así en la próxima entrevista tenemos más cosas que contar. Jejeje
Culturarock.org
|